miércoles, 9 de noviembre de 2022


 

¨COMPLEJO DE CARAJITO COME MOCO¨

 

Señores, pero cuantas cosas una pasa en esta vida, con cuantos tipos de personas te encuentras, todas y cada una de ellas te enseñan una lección diferente. Del tipo de personas que escribo hoy, mientras hago tiempo en café santo domingo, son de las que viven con un complejo existencial como que el mundo les debe algo.

 

¿Sabes de qué tipo de personas hablo?

 

Esas que creen que, porque nacieron en situaciones de precariedad o de bajos recursos entiende que, por eso, el otro debe de darle cosas, y sin habérselo ganado… ese tipo de personas las he bautizado con el nombre de PERSONAS CON EL COMPLEJO DE CARAJITO MAL COMIO, COME MOCO.

 

Me he encontrado con varios especímenes de esos, me he topado con los que se superan, entre comillas, pero ese complejo no se les va, en vez de ser más humildes por todo lo que tuvieron que superar, son todo lo contrario, me he topado con las que teniendo un mejor puesto que tú, ganando mejor que tú, les molesta que tu estés en ese trabajo porque no te costó lo mismo que a ellas, están los que no se superan ni quieren porque el mundo les debe algo, y hay que darles y ponerles todo en bandeja porque si, están los que les cae mal y ni sabes porque, y así sucesivamente.

 

Un día de tanto tocarme con ese tipo de personas me vino a la cabeza ese nombre para identificarlas, me salió del alma, porque solo una persona con mala alimentación puede tener tanto nivel de mediocridad y mezquindad. CARAMBA! Que bueno es ser bueno, vivir y dejar vivir.

 

¿Y ustedes que otro espécimen pueden identificar bajo este contexto? Cuéntame.

 

Abrazos,

 

Chandy


MIRAR DE LEJOS


 


 

¿Conocen esa frase cliché que dice: si no le vas a sumar mejor mantente lejos¨? o algo así…bueno pues lamento ser portadora de malas noticias y decirles a todos esos que no se quieren llevar de ella, que no acabaran muy bien que digamos y sobre todo que pueden hacer un daño a la persona que usted anda goloseando, ¡sabiendo que usted no tiene nada que aportar ahí!


¡PAO PAO, ¡NO, CHU! VA DE AHÍ JAJAJAJA

 Yo sé que los seres humanos tendemos a ser egoístas, que nos auto engañamos diciendo que no, que ¿qué daño se puede hacer, solo por tratar de conocer a alguien? Pues le cuento que mucho… les voy a enumerar algunas de las cosas que debe tomar en cuenta para darse cuenta que a usted lo que le toca es MIRAR DE LEJOS:

 

-         No estás preparado para una relación.

-         Quieres estar brincando la tablita.

-         Estas casado.

-         Estas comprometido.

-         Eres un varón, macho, masculino pecho peludo… uga uga, que todo lo quiere controlar.

 

Si respondiste que si a una de estas, es mejor que sigas mirando de lejos, es verdad es linda, es verdad es buena persona, trabajadora, que echa para adelante, simpática, etc. Etc. Pero lo mismo que pides es lo mismo que tú tienes que tener para poner en una relación sino es asi, entonces no.

 Puede ser que este escrito sea un poco cortante, pero hará un gran favor a quien quiera interiorizarlo y autoevaluarse. No es que no esté a tu alcance, es que tal vez no es lo que le conviene a esa persona por tus limitaciones personales, situacionales y demás, y para rematar ese acercamiento que sabes que no puedes tener ni sostener en el tiempo solo hará daño, como una bola de nieve.

 Entonces querido, dicho esto, es mejor seguir mirando (admirando) de LEJOS.

 

Abrazos,

 

Chandy


viernes, 4 de marzo de 2022

"Lluvia en Carretera"

 



Hace unas semanas atrás venia de Palmar de Ocoa hacia la Capital, todo excelente, quien me conoce sabe lo mucho que disfruto manejar.

La cuestión es que de un momento a otro empieza a llover, de esas lluvias que te ciegan, de las que llega el punto en que te preguntas ¿ Será mejor detenerse o seguir a velocidad reducida? ¿ Con las luces delanteras y las luces direccionales encendidas?, y mientras me cuestionaba que hacer, pensando en cual seria la mejor opción y la mas segura para mi y para mis hijos que iban conmigo en el vehículo, me vino a la mente lo mucho que esa experiencia se parece a la vida, a cualquier situación tempestuosa que se pueda tener.

Mi decisión en ese momento fue continuar, reducir la velocidad luces delanteras y las intermitentes encendidas, mas despacio pero constante. 

Vi personas que se detuvieron a esperar que pasara la lluvia, hay situaciones que ameritan parar, sin embargo, con esto sabes que te vas a atrasar, que puedes provocar un accidente por la poca visibilidad, aunque a veces es bueno parar siempre y cuando sepas como continuar luego que pase la lluvia.

Soy mas de un paso mas lento pero constante, no me cierro a tener que parar, aunque seria mi última opción. Y así, cuando me vine a dar cuenta ya estaba en el peaje y la lluvia era mínima.

 ¿ Tu que me lees de que team eres ? ¿ parar o seguir ?

Saludos,

Chandy ❤