He estado dándole muchas vueltas a esta palabra por varios meses, observando, socializando y pensando en su significado hoy en día, y la verdad es que pertenecer es tan importante como respirar podría decirse...pertenecer a un grupo, a una comunidad, a un empresa, a un equipo, le da un sentido a tu vida, un norte por así decirlo.
Pertenecer: Referirse o hacer relación a otra, o ser parte integrante de ella.
Cito: ¨El sentido de pertenencia o sentimiento de pertenencia es la identificación subjetiva que un individuo experimenta respecto a un grupo, una organización o una comunidad, en donde se siente cómodo, bienvenido y/o aceptado, es decir, en donde siente que pertenece¨.
Encuentro que su significado es mayormente positivo, sin embargo, ¿ que pasa cuando por pertenecer pagas un precio alto? ¿ que pasa cuando por pertenecer pierdes tu esencia? ¿ que pasa cuando por pertenecer pierdes tu voz? ¿ como darse cuenta que ya es costumbre ? ¿ como evaluar si realmente pertenezco o simplemente estoy ahí porque es mas cómodo ?
Muchas veces por pertenecer nos quedamos en lugares donde ya no somos apreciados ni importantes y hasta irrespetados, y ya ahí entiendo, que el pertenecer puede volverse hasta peligroso.
Para mi tiene total sentido, nadie quiere sentirse fuera, las personas necesitamos una tribu, ese vinculo que nos hace sentir dentro de algo, gustos comunes, experiencias, ámbito económico y social, señores hasta para quejarse uno necesita alguien o un grupo que tu sabes que te van a entender en tu mismo nivel de hater y es maravilloso, es liberador.
Mi pregunta aquí es: ¿ perteneces o estas pagando un alto precio para pertenecer? ¿ ese es tu grupo o lo estas forzando? ¿ te aceptan como eres o te has ido adaptando para que no te saquen?... puede ser difícil salir, pero así no quiero pertenecer.
Saludos,
Chandy 💓
P.S.: Prometo no durar tanto para escribir, gracias a los que me leen.